Hoy te traigo los fabulosos colgantes de validación. Y te digo que son fabulosos porqué son una vitamina invisible para la confianza de cualquier niña/o.
Todos los niños sin excepción de ninguno necesitan sentirse vistos, valiosos, que importan , que creés en ellos y que pueden mejorar. Son las necesidades emocionales imprescindibles para que puedan crecer felices. Las necesitan para aprender con alegría y confianza y no hundirse en la frustacion ante el primer obstáculo. Las necesitan para animarse a hacerl algo que desean pero sienten vergüenza, miedo, temor al rechazo y mucha incomodidad . Para vencer a la inseguridad necesitan a las vitaminas invisibles de la confianza, que son nada más y nada menos que la atención de estas necesidades emocionales básicas
Vitaminas invisibles de la confianza : sentirse vistos, valiosos, que importan y son amados.
Los colgantes de validación suplen a la maravilla estas necesidades emociones y vitales para la primera infancia.
Próposito de los COLGANTES DE VALIDACIÓN
-Fortalecer autoestima.
-Reforzar una actitud, conducta y /o acción positiva .
-Validar aprendizajes, actitudes, gestos y hechos .
-Visibilizar logros pequeños.
-Distinguir a la gran sensibilidad, compasión, empatía, amabilidad y generosidad
-Reconocer el esfuerzo, perseverancia, el volver a intentar.
-Destacar habilidades emocionales y sociales.
-Aprender a hablar de mis logros.
Modo de uso
Imprimí , recortá, plastificá y colocá una cinta en los orificios .
Cómo funciona "eL COLGANTE DE VALIDACIÓN:
1-Cuando detectes conductas positivas, actitudes amigables con él mismo y/o con los demás, habilidades que están emergiendo, progresos de cualquier tamaño, intentos sin lograr aún el resultado deseado, o esfuerzos que no parecen dar su fruto , ahí mismo utilizá un colgante de validación .
Es importante que sepas que no tenés que esperar a ver el "gran" progreso, o el aprendizaje "conquistado" para utilizar un colgsante de validación. Justamente el próposito es visibilizar y apreciar el proceso invisible de mejora. Lo que nadie ve, lo que nadie parece notar. Es destacar ese esfuerzo que el niño está poniendo para leer pero aún no lo logra .Es reconocer esos diez segundos más que la niña enfocó su atención . Es celebrar esa única vez en toda la mañana que el niño pidió permiso a un compañero para usar sus marcadores en vez de tomarlos impulsivamemnte. Se trata de reconocer el camino, valorar cada paso hacia la meta y no esperar a la llegada truinfal para celebrar.
Entregáselo al niño/a y dile clara y específicamente lo que viste en él o ella y quierés destacar, celebrar y apreciar.
2-El colgante de validacion lo podrá llevar a su casa para compartir con su familia. Al día siguiente deberá ser devuelto en la clase.
3-Para lo más pequeños o niños/as que se muestran retraidos,vergonzosos que les incomoda contar sus logros sugiero que escribas dentrás del colgante con marcador el motivo del mismo. De esta forma el niño o la niña podra enseñar el dorso del colgante ante las preguntas del entorno.
Emociones que enciende:
Reconocimiento
Alegría
Confianza
Conexiión
Orgullo
Entusiasmo
Ilusión
con amor
Mariana
A pesar de su importancia, la educación emocional aún no ha encontrado un lugar adecuado en las escuelas. Una de las principales razones es la confusión entre educación emocional y terapia en el aula. Muchas veces, los recursos y técnicas utilizados para abordar las emociones provienen del trabajo terapéutico uno a uno, lo que hace que pierdan efectividad en el entorno escolar. Además, las actividades propuestas frecuentemente carecen de intencionalidad pedagógica. Al ser tomadas de redes sociales, como Pinterest, no siguen un programa de implementación acorde a la edad, contexto y metas deseadas. Esto ha llevado a que muchos critiquen la inclusión de la educación emocional en las escuelas, viéndola como una pérdida de tiempo o una forma de psicología grupal. Sin embargo, la educación emocional no es ninguna de estas cosas. Su objetivo es desarrollar la inteligencia emocional de los niños de manera lúdica, cerebro-compatible y con una clara intencionalidad pedagógica. Según Daniel Gol...
Comentarios
Publicar un comentario