En tiempos difíciles es muy importante
fortalecer los vínculos de la familia. Mientras más unidos y apoyados estén sus
miembros entre sí, más fuertes y resilientes se sentirán.
Para fortalecer los vínculos familiares es importante organizar un momento del día para compartir algo todos juntos, por ejemplo la cena . En ese momento compartido podes probar esta dinámica: Las Rondas de preguntas .
Preguntas abiertas para fomentar el dialogo familiar y fortalecer
los vínculos:
¿Qué fue lo mejor qué te pasó esta semana? (o en el día
de hoy si los niños son pequeños)
¿Qué fue lo más difícil de está semana /del día de hoy?
¿Qué cosa nueva hiciste/aprendiste/descubriste esta
semana /o el día de hoy?
¿Qué te gustaría agradecer hoy? Pensemos en esas
cosas bonitas, en detalles que nos sorprendieron, aliviaron, alegraron. Es
decir, contemos las bendiciones que tuvo nuestra familia ésta semana.
Lo que más me gusto de ti hoy
fue …… (por turnos todos van enumerando alguna actitud, conducta,
palabra, gesto bonito que deseen destacar del otro. Por ejemplo: Lo que más me
gusto de ti hoy es que ayudaste a tu hermano a estudiar haciendo silencio.)
La clave está en que todos los miembros de las familias respondan las preguntas, no solo los niños Esto ayuda a que los niños conozcan a sus padres en su "humanidad" y no como si fuesen seres sabelotodos ,duros, fríos e inalterables a los que nada les afecta. Ponerle nombre a las emociones que sentimos es enseñarles a los niños a gestionar su mundo emocional .Recordemos que los niños aprenden de nuestros hechos más que de nuestras palabras. Por ejemplo que un niño escuche a su madre decir que lo más difícil de la semana fue; “enterarme que el tío perdió su trabajo, esto me entristeció y preocupó mucho, por eso voy a buscar todas las maneras de ayudarlo” , es una manera muy positiva de reforzar los vínculos familiares y mostrarle al niño la importancia de ayudarse y apoyarse unos a otros.
Cuando estamos enfrentando un gran reto como lo es la cuarentena, hay un gran desgaste emocional en la familia, producto de tener que adaptarse rápidamente a las nuevas rutinas, modalidades escolares, laborales , incorporación de hábitos de cuidado y distanciamiento social .Puedes utilizar éstas preguntas o crear las tuyas.Lo importante es implementarlas, ya que una vez que las pones en práctica toda la familia se sentirá más unida , comprendida y fuerte.
Mariana de Anquin
Comentarios
Publicar un comentario