Este check list tiene
el objetivo de ayudarte a identificar las características de los
Niños Esponja. Recuerda que la denominación de “Niños Esponja”, solo la utilizo
para describir “cómo sienten” estos niños que parecen tener un gran corazón de
esponja.
Marca las características que identifiques en tu niño.
- Se siente en armonía con la naturaleza.
- Manifiesta una gran intensidad emocional en cada una de las emociones.
- Tiene una capacidad empática muy desarrollada.(Siente lo que sienten los demás sin que se lo hayan expresado en palabras)
- Parece ser muy intuitivo.
- Le cuestan los grandes y pequeños cambios (Nueva habitación, cambio de muebles de lugar en su cuarto, cambio de de grado o sala, nueva casa, nuevo cole, separación, viajes, nuevo hermanito…)
- Perciba la tristeza/ y el dolor de otros inmediatamente, y se angustia por ello.
- Prefiere los juegos tranquilos.
- Tiene tendencia a dar vueltas a los mismos pensamientos y a llevar a cabo un análisis profundo de éstos.
- Hace preguntas profundas que requieren reflexión.
- Es muy sensible al dolor físico(Pincharse con una espinita desata llanto y gritos propio de un verdadero drama)
- No se siente a gusto en lugares con mucho ruido.
- No se siente a gusto en lugares con muchedumbre.
- Le perturban mucho emocionalmente las imágenes de violencia, crueldad, caos, catástrofes naturales que puede haber visto en T.V noticieros o películas.
- Muestra gran sensibilidad hacia las sutilezas (suelen percatarse de pequeños detalles no percibidos por el resto de las personas, una flor nueva en el jardín, un cambio de peinado en la vecina, los aros nuevos de la maestra, )
- Suele saturarse y sentirse abrumado con la sobre estimulación sensorial y por el exceso de información (muchos ruidos, luces, conversaciones, informaciones, bullicio y griterío lo abruman notablemente necesitando retirarse para estar a solas en busca de un espacio tranquilo para calmar su mente.)
- Sorprende sus actitudes altruistas y generosas.
- Demuestra un gran amor hacia los animales.
- Se bloquea frente a episodios agresivos, violentos o discusiones subidas de tono.
- Capta las vibraciones de energía que emanan de un lugar, persona o animal y responde intuitivamente a ello (alejándose o acercándose).
- Sensible con los olores (Percibe el más mínimo olor inusual).
- Disfruta mucho poder ayudar otros.
- Prefiere colaborar a competir.
- Tiene una gran creatividad, fantasía e imaginación.
- Le afecta mucho la crítica.
- Disfruta de estar a solas.
- Prefiere las compañías tranquilas o las efusivas.
- Le afecta especialmente la falta de sueño.
- Manifiesta tendencias perfeccionistas.
- Disfruta de actividades artísticas y/o musicales.
- Le cuesta expresar enojos o decir que "no" a personas extrovertidas,efusivas o que se muestran como "victimas".
Su fuerza no está en reemplazar su manera pacífica de enfrentar los problemas por otra más agresiva e individualista.
Su fuerza, está en su gran corazón de oro.
Cada vez que le permites sentir y
soltar, acompañar, ayudar, compartir y armonizar, lo estarás haciendo más
fuerte. Ellos aumentan su confianza en sí mismos, cuando les aceptas y aprecias
siendo tal como son.
Mostrándose sensibles, empáticos y compasivos. Su fuerza interior crece cada vez que utilizan su especial manera de ser en el mundo.
Mostrándose sensibles, empáticos y compasivos. Su fuerza interior crece cada vez que utilizan su especial manera de ser en el mundo.
Con amor
Mariana de Anquin
Editorial Dunken |
Comentarios
Publicar un comentario