Ir al contenido principal

Quiero ocuparme de mí pero ahora no tengo tiempo.

“En las vacaciones me pondré a descansar para recuperarme de todo el estrés que siento”. “Se que debo destinar un tiempo para mi mismo, pero ahora no puedo ser mi prioridad, tengo muchos asuntos que atender”. Te has escuchado decir alguna de estás afirmaciones ? Yo también las decía , por eso escribí esto para ti. En nuestra vida diaria, priorizamos muchas cosas importantes para cumplir con los objetivos y sueños que queremos alcanzar. Entre las cosas importantes están terminar las tareas de la escuela, atender y cuidar a nuestra familia, amigos, mascotas, la casa, las compras del super y por último, cuidar nuestro bienestar . De hecho, a menudo seguimos olvidando una parte importante de nosotros mismos, que es nuestra salud mental y emocional. Por lo tanto, al igual que todos, tuve que aprender a cuidar con amabilidad y cariño mi bienestar emocional y mental para mantener un equilibrio de vida estable y lograr mis metas y sueños. A continuación te presento un flyer con las ideas clave que han funcionado para mí en el mantenimiento de mi bienestar emocional y el fortalecimiento de una mente empoderada, enfocada y positiva. Cada vez que te escuches diciendo la siguiente afirmación , “No tengo tiempo para ocuparme de mi.“ reemplázala inmediatamente por “Siempre hay tiempo para sentirme mejor”. Si cuentas con tan solo cinco minutos libres, puedes implementar cualquier intervención del listado para activar tu bienestar , si tienes una hora o en cualquier momento del día, puedes elegir sentirte mejor y dedicarte ese tiempo a darte amor y atención a ti mismo . Al hacerlo te sorprenderás de los cambios que notarás en tu vida. Una sensación de plenitud, alegría y paz interior volverán acompañarte, tu cuerpo rejuvenecerá y tu energía vital te llenara de entusiasmo y motivación. La niebla mental desaparecerá y recuperaras claridad y foco atencional. Imprime el flyer SIEMPRE HAY TIEMPO PARA SENTIRTE MEJOR y pégalo en un lugar donde puedas verlo fácilmente. (Yo lo utilizo como protector de pantalla de la compu ) Recuerda siempre podemos elegir sentirnos mejor o seguir por la vida cargando estres, ansiedad y preocupaciones. Tu bienestar está a un "Si quiero sentirme mejor "de distancia. El flyer es mi regalo para ayudarte a gestionar saludablemente tus emociones Con cariño Mariana de Anquin

Comentarios

Entradas más populares de este blog

“Rondas de Preguntas” .Una dinámica para fortalecer los vínculos familiares

           En tiempos difíciles es muy importante fortalecer los vínculos de la familia. Mientras más unidos y apoyados estén sus miembros entre sí, más fuertes y resilientes se sentirán.           Para fortalecer los vínculos familiares es importante organizar un momento del día para compartir algo todos juntos, por ejemplo la cena  . En ese momento compartido podes probar esta dinámica: Las Rondas de preguntas .      Preguntas abiertas para fomentar el dialogo familiar y fortalecer los vínculos: ¿Qué fue lo mejor qué te pasó esta semana? (o en el día de hoy si los niños son pequeños) ¿Qué fue lo más difícil de está semana /del día de hoy? ¿Qué cosa nueva hiciste/aprendiste/descubriste esta semana /o el día de hoy? ¿Qué te gustaría agradecer hoy? Pensemos en esas cosas bonitas, en detalles que nos sorprendieron, aliviaron, alegraron. Es decir, contemos las bendiciones ...

🦄 Niños Unicornio: su rareza es su esencia

¿Alguna vez te sentiste como un unicornio rodeado de caballos? Hoy, muchísimos niños se sienten así. En la escuela, en el recreo, en el club… en espacios donde su forma de ser no encaja y su rareza se convierte en una herida. Pero no están rotos. No encajan, no porque haya algo mal en ellos, sino porque vinieron a abrir caminos que otros aún no ven. Los llamamos Niños Unicornio. No es un diagnóstico. Es una forma única de estar en el mundo. Y hay tantos unicornios como niños… Lo que los une no es una lista cerrada de características, sino la sensación profunda de no encajar del todo. Suelen sentir que estar en grupo requiere un esfuerzo que para otros es natural. No saben bien cómo iniciar una conversación, o cómo seguirla. Eso agita su corazón, les sube la ansiedad, les sudan las manos. Otras veces, los temas del grupo no les interesan… no disfrutan de los chismes, no les hacen gracia ciertos chistes, no se suman a las críticas. No es que no quieran pertenecer. Es que no pueden ...

Trastorno del lenguaje expresivo.

Cu ando un niño esta luchando para poder expresar sus ideas en palabras ,le  están sucediendo muchísimas cosas en su mente, cuerpo y corazón. Lo primero que tenemos que saber es que en su  mente tiene muchísimas ideas extraordinarias , opiniones pertinentes y anécdotas para compartir contigo. Pero cuando desea expresarlas, parecen no encontrar la puerta de salida y si lo hacen no encuentra los sonidos que coincidan con cada idea para que vos puedas entenderla.  El sabe que quiere decir , y también sabe como se tendría que escuchar, pero no puede hacer que su boca, lengua y cientos de músculos se coordinen para expresarlas correctamente. Esto lo llena de frustración y ansiedad. Cada vez que de su boca salen sonidos que hacen inteligible sus palabras , se esfuerza por hacerse entender, muchas veces sin resultado .Que bronca siente en su corazón. Tan buenas ideas y no poder compartirlas. Cuántas ganas de participar en clase  ,pero no le entienden ¡Que impotencia siente...