Ir al contenido principal

Sos un protector de la naturaleza.


Sos un niño esponja, naciste lleno de sensibilidad, intuición y una enorme compasión . Cuando utilizás estos dones para proteger a los animales ,las plantas y al planeta, te convertís en un "Gran Guardián  Protector de  la naturaleza".Es un título de honor muy importante porque requiere llevar adelante una misión muy especial: recuperar el respeto, amor y cuidado hacia todos los seres vivos . Es una misión que requiere niños valientes con nobles corazones  porque  muchos adultos  parecen haber olvidado que los seres vivos también sienten ! 
Por eso vos sos un gran cuidador de animales. 
Sos un guardián de la naturaleza y de todos los seres que habitan en ella. Vos hablas el idioma de los animales, de las plantas, de la madre tierra. Utilizas tu gran sensibilidad e intuición para conectarte con ella.
Disfrutas del  viento y del agua mas que nadie.Adoras las mariposas y las luciérnagas. Los colibríes siempre te  encuentran, podes escuchar el sonido del  pasto creciendo y cuando abrazas a un árbol o a un cachorrito percibís la naturaleza latiendo dentro de ellos y te conectas fácilmente con ella.
Amas los animales y ellos te aman a vos ¡Sos el humano preferido de muchas mascotas! 
Tus dones,esa gran sensibilidad y compasión ,también te convierten en   un "maravilloso sanador" de animales asustados, abandonados o lastimados. Viniste al mundo equipado con una implacable compasión .Ella es tu elemento para aliviar  y sanar.
Cada vez que percibes dolor, tu compasión puja por expresarse en un acto de bondad, de escucha, de compañía. La compasión te guía siempre. Tal vez te muestre que es momento de dar una caricia, de entonar una canción de cuna, de abrazar, o de dejar a solas a un animalito para que descanse y recupere fuerzas. La compasión te muestra que hacer.Y cada vez que lo haces tu corazón de esponja sonríe feliz.

 No te daña ayudar, te hace feliz. 
Cuando  te sientas preocupado por un ser vivo que este sufriendo , activa en ese instante tu compasión  ¿Cómo la activas? Haciendo algo para ayudarlo y aliviarlo. Y si sentís que vos no podes hacer nada, entonces cerra los ojos, pone tu mano en tu corazón y envía pensamientos sanadores llenos de fuerza y amor para ese ser que está sufriendo. Al hacerlo, activas tu compasión, y al activarla se sueltan las preocupaciones y la angustia que sentías ante esa situación. Te vas a sentir en calma, porque sentirás   que tu colaboración hecha está. Sabes que tu misión de protector de la naturaleza, está actuando, está ayudando, está sanando. 
Recuerda que  tus pensamientos viajan con el viento  llevando tu amor adonde se necesite llegar. Volaran alto, cruzarán la cuidad, los ríos, las selvas y con mucha suavidad descenderán sobre el ser que  deseas sanar, acompañar, consolar o despedir. Recuerda que para “sentir y soltar” eso que te preocupa tanto tenes que activar tu compasión. 
Sos un ser lleno de compasión ¡Exprésala!
Viniste a re-conectar a la humanidad con la naturaleza y a recordarnos que que los seres vivos sienten  el maltrato humano.Sufren, se entristecen y se asustan mucho con nuestro desamor. Con cada gesto compasivo y amoroso que vos entregas a cualquier ser vivo, ayudas a que los animales sientan lo bello que es ser cuidados, respetados y amados por un humano.
Quiero que sepas que tus actos bondadosos y compasivos pueden despertar desconcierto en una sociedad tan ensimismada y materialista. 
No te detengas, seguí tu luz, seguí tu corazón, seguí protegiendo y ayudando a los animales. Al hacerlo  estarás inspirando  a muchos adultos para hacer lo mismo.
Recuerda quien sos , y tu titulo de honor :"Guardián de la Naturaleza ".No te detengas ,expresa  tu compasión con todos los seres vivos del planeta.

Me inclino ante tu noble misión y te despido con enorme   admiración ante tan grandiosa compasión.
Mariana

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Educación Emocional: Buscando su Lugar en la Escuela

A pesar de su importancia, la educación emocional aún no ha encontrado un lugar adecuado en las escuelas. Una de las principales razones es la confusión entre educación emocional y terapia en el aula. Muchas veces, los recursos y técnicas utilizados para abordar las emociones provienen del trabajo terapéutico uno a uno, lo que hace que pierdan efectividad en el entorno escolar. Además, las actividades propuestas frecuentemente carecen de intencionalidad pedagógica. Al ser tomadas de redes sociales, como Pinterest, no siguen un programa de implementación acorde a la edad, contexto y metas deseadas. Esto ha llevado a que muchos critiquen la inclusión de la educación emocional en las escuelas, viéndola como una pérdida de tiempo o una forma de psicología grupal. Sin embargo, la educación emocional no es ninguna de estas cosas. Su objetivo es desarrollar la inteligencia emocional de los niños de manera lúdica, cerebro-compatible y con una clara intencionalidad pedagógica. Según Daniel Gol...

“Rondas de Preguntas” .Una dinámica para fortalecer los vínculos familiares

           En tiempos difíciles es muy importante fortalecer los vínculos de la familia. Mientras más unidos y apoyados estén sus miembros entre sí, más fuertes y resilientes se sentirán.           Para fortalecer los vínculos familiares es importante organizar un momento del día para compartir algo todos juntos, por ejemplo la cena  . En ese momento compartido podes probar esta dinámica: Las Rondas de preguntas .      Preguntas abiertas para fomentar el dialogo familiar y fortalecer los vínculos: ¿Qué fue lo mejor qué te pasó esta semana? (o en el día de hoy si los niños son pequeños) ¿Qué fue lo más difícil de está semana /del día de hoy? ¿Qué cosa nueva hiciste/aprendiste/descubriste esta semana /o el día de hoy? ¿Qué te gustaría agradecer hoy? Pensemos en esas cosas bonitas, en detalles que nos sorprendieron, aliviaron, alegraron. Es decir, contemos las bendiciones ...

Check list para detectar a un “Niño esponja”.

              Este check list tiene   el objetivo de ayudarte a identificar las características de los Niños Esponja. Recuerda que la denominación de “Niños Esponja”, solo la utilizo para   describir “cómo sienten” estos   niños que parecen tener un gran corazón de esponja. Marca las características que identifiques en tu niño. Se siente en armonía con la naturaleza. Manifiesta una gran intensidad emocional en cada una de las emociones. Tiene una capacidad empática muy desarrollada .(Siente lo que sienten los demás sin que se lo hayan expresado en palabras) Parece ser muy intuitivo. Le cuestan los grandes y pequeños cambios (Nueva habitación, cambio de muebles de lugar en su cuarto, cambio de   de grado o sala, nueva casa,   nuevo cole, separación, viajes, nuevo hermanito…) Perciba la tristeza/ y el dolor de otros inmediatamente, y se angustia por ello. Prefiere los juegos...